Se consideran inherentes e inalienables a todos los seres humanos, sin
distinciones de ninguna clase, además la ONU los considera interrelaciones, independientes e indivisibles. Esto significa que no se puede concebir un ser
humano con derechos civiles y políticos (como el derecho a la vida y la igualdad
ante la ley), pero que no tenga garantizados sus derechos económicos, sociales y
culturales (como la seguridad social o la educación).
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Estos derechos rigen la manera en que los individuos viven en sociedad y se relacionan entre sí, al igual que sus relaciones con el Estado y las obligaciones del Estado hacia ellos
.![Derechos Humanos](https://image.slidesharecdn.com/derechoshumanos-100411142405-phpapp01/95/derechos-humanos-1-728.jpg?cb=1270995866)
![Derechos Humanos](https://image.slidesharecdn.com/derechoshumanos3-b-161206004604/95/derechos-humanos-1-638.jpg?cb=1480985218)
Universalidad e
inalienabilidad: Los derechos humanos son universales e inalienables. En
todas partes del mundo, todas las personas tienen derecho a ellos. Nadie puede
renunciar voluntariamente a sus derechos. Y nadie puede arrebatárselos a otra
persona.
![8 mejores imágenes de Derechos humanos en la RED | Derechos ...](https://i.pinimg.com/236x/7b/c4/f9/7bc4f9d311006bd9af0ae7ccd00fcd66--la-red.jpg)
![Los procedimientos de denuncia en el Sistema Universal | Examen ...](https://www.examenonuvenezuela.com/web/wp-content/uploads/2015/08/derecho-a-la-comunicacic3b3n.jpg)
Interdependencia e
interrelación: El cumplimiento de un derecho a menudo depende, total o
parcialmente, del cumplimiento de otros derechos. Por ejemplo, el ejercicio
efectivo del derecho a la salud puede depender del ejercicio efectivo del
derecho a la educación o a la información.
![edición ilustrada de la Declaración Universal de los Derechos ...](https://www.un.org/en/udhrbook/pics/med/ARTICLE_06.jpg)
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París en 1948, tras el tremendo impacto de la Segunda Guerra Mundial.
Los 30 artículos constituyen el marco de referencia al que deberían ajustarse las leyes y la acción política en todos los países. A pesar de que los Estados y la comunidad internacional deben garantizar el ejercicio de estos derechos, en muchos lugares del mundo se vulneran todos los días en la calle, en los hogares, en las cárceles, en los campos de refugiados, en las fábricas, en Internet...
![DUDH México auf Twitter: "La Declaración Universal de los Derechos ...](https://pbs.twimg.com/profile_images/1766693941/ONU_400x400.jpg)
Muchos países han incluido varios de los derechos humanos en su legislación interna, como es el caso de Guatemala y su Constitución política La Constitución Política de la República de Guatemala es la actual ley fundamental de Guatemala donde están determinados los derechos de los habitantes de la nación, la forma de su gobierno y la organización de los diferentes poderes públicos. La Constitución se encuentra en la parte más alta del sistema jerárquico de las leyes, por lo que se le denomina Carta Magna o ley de leyes
![Constitución Política de la República de Guatemala ilustrada para ...](https://aprende.guatemala.com/wp-content/uploads/2020/03/constitucion-politica-republica-guatemala-version-ilustrada-ninos-400x200.jpg)
![Patricia Sandoval on Twitter: "Hoy se conmemora el Día de la ...](https://pbs.twimg.com/media/Deh0ve_VwAA9aRH.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario